30 gigantes de la moda colaboran en el plan de reutilización de textiles; C&A y H&M entre ellos
- PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
- 15 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autora: Corinna Acosta
Fecha: 16 febrero 2021
Palabras clave: economía circular, moda, efecto invernadero, residuos textiles.
Un grupo de 30 marcas de moda, fabricantes y empresas de gestión de residuos convocadas por la Agencia Global de la moda han lanzado un plan de colaboración para la captura de residuos y reutilización de textiles en Bangladesh (país con más residuos demandados y reciclables) con el fin de mejorar la eficiencia de los recursos centrados en los residuos textiles.
De esta misma manera la Asociación de la Moda Circular tiene como objetivo desarrollar sistemas que capturen los residuos de la moda después de la producción, que luego se utilizarán en la producción de nuevos productos textiles para que las empresas se comprometan en crear nuevas oportunidades para estos.

La industria de la confección de Bangladesh genera unos 5,000 millones de dólares en productos al año y emplea a tres millones de trabajadores, de los cuales el 90% son mujeres.
Por otro lado, Circle Economy realiza un seguimiento de la cantidad de recursos empleados en el mundo cada año, analizando la proporción que se reutiliza o se recicla de manera acorde. El año pasado solamente el 9% de los 100,000 millones de toneladas de materiales extraídos fue empleado dentro de la economía circular. Adicionalmente, el informe arrojó que se emiten 22,800 millones de toneladas de efecto invernadero debido a la producción de nuevos materiales y productos.
Finalmente, el Instituto de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI) anunció planes para financiar la creación de un nuevo centro de economía circular en la Universidad de Exeter.
Es una iniciativa muy interesante ya que va alineada a los objetivos de sostenibilidad a nivel global y los acuerdos establecidos hacia el medio ambiente, además diferentes países incentivan o realizan reconocimientos las empresas que realicen este tipo de compromiso ambiental, esto puede beneficiar a las empresas en su desarrollo económico mitigando su huella ambiental.
Comments