Polémicos proyectos de energía limpia en NY
- PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
- 15 may 2022
- 2 Min. de lectura
Fecha: 20 abril 2022
Autor: ExpokNews
Palabras clave: inversión, energía limpia, sostenibilidad, cambio climatico.

Dos proyectos que buscan impulsar las energías renovables en Nueva York con el fin de cumplir con lainiciativa climática del gobierno fueron aprobados tras una votación de la Comisión de Servicios Públicos, pomoviendo energía solar, eolica e hidráulica, sin embargo, existe preocupación por el impacto que tendrán en las comunidades indígenas.
El primero proyecto es Clean Path New York, desarrollado en conjunto por la Autoridad Eléctrica de Nueva York, EnergyRe e Invenergy, el cual promete suministrar más de 7.5 millones de megavatios hora de energía solar y eólica. Invertirán 0 millones de dólares en programas de justicia medio ambiental.
El segundo proyecto es Champlain Hudson Power Express que traerá 1,250 megavatios de energía hidroeléctrica desde Canadá, quien ya cuenta con todos los permisos y documentos para iniciar su ejecución este mismo año. Establecieron un fondo fiduciario de 117 millones de dólares para proyectos medioambientales y de defensa de la salud acuática.
Sin embargo, ecologistas se encuentran en desacuerdo por el impacto que las presas de la energía hidroeléctrica pueda generar a las comunidades indigenas alrededor. En cuanto a esta problematica la solución de Champlain Hudson fue firmar acuerdos con las comunidades y naciones prometiendo compensaciones, flujos de ingresos y puestos de trabajo. Lo cual no fue bien recibido por el público. Ante esto la compañía estatal comentó que estaba trabajando con un grupo de cinco organizaciones de justicia ambiental, para llevar a cabo un estudio sobre cómo las plantas pueden ser cerradas sin una interrupción del servicio.
En mi opinión, es evidente que si mi accionar como empresa se hace de manera positiva pero en cierta instancia afecta a los otros, debería reconciderar las decisiones que tomo. Somos seres colectivos y toda acción tiene repercusión no solo en la región sino en el mundo, además tratandose de tierras indigenas que deben ser protegidas independientemente del proyecto. Considero que debe haber una mesa de busqueda de soluciones entre la empresa, la comunidad indigena y la compañia estatal, de manera que el proceso sea verdaderamente transparente y sin afectar o sobornar ninguna de las partes en pro de un beneficio para unos.
Comments