top of page
Buscar

Australianos ven más deportes femeninos, ¿porqué?

  • Foto del escritor: PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
    PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
  • 13 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Fecha: 11 marzo 2022

Autor: ExpokNews





Si pones deportes femeninos en la televisión, la gente los verá. Un estudio señala que más personas que nunca los observan en sus pantallas. Situaciones que invisibilizan y condenan el deporte femenino a una opción secundaria. Tan solo en 1990, hubo una cobertura que rutinariamente trivializaba, insultaba y sexualizaba a las mujeres atletas.


Para 2014, ese marco se había desvanecido y en su lugar había un intento de un marco más «respetuoso» de los deportes femeninos que se presentó de una «manera aburrida y sin inflexiones» que los investigadores llaman sexismo de género suave. Un estudio reciente de la USC/Purdue University publicado en marzo 2021 encontró que los deportes femeninos están casi completamente excluidos de las noticias televisivas y los deportes destacados.


Tras la pandemia, una encuesta realizada por la cadena de televisión de pago Foxtel ha revelado que casi el 70% de los australianos ven más deportes femeninos ahora que antes de 2020. El estudio realizado por YouGov encontró que el 66% de los australianos ha visto deportes femeninos en la televisión y el 69% ha visto más desde el comienzo de la pandemia de Covid-19. 72% de hombres, señaló consumir deportes femeninos.


Mientras que North Jersey lo atañe a una demanda de las audiencias por dar más cobertura a las mujeres y a los deportes relacionados con ellas. Lo que tienes ahora es que puedes ver a las personas a través de las redes sociales diciendo que están interesadas en los deportes femeninos. En su último estudio, en 2019 denuncia que el 95% de la cobertura televisiva total, así como los puntos destacados de ESPN, muestran que SportsCenter se centró en los deportes masculinos. De hecho, la UNESCO ha subrayado la relevancia de la cobertura deportiva. Infiere que las mujeres deportistas solo reciben el 4% de la cobertura mediática a pesar de conformar el 40% del total de deportistas.


Siguiendo con los resultados del estudio USC/Purdue University, señala que movimientos sociales y el espíritu actual de la época por la igualdad y la diversidad podrían ser el punto de inflexión para los deportes femeninos. Apoyan a equipos femeninos, apoyando empresas como Just Women’s Sports.


Considero que es un aspecto mayormente cultural, pues allí se ha desmostrado que el gobierno es quien primeramente promueve estos espacios y le da el lugar que corresponde a cada grupo, adicionalmente, no pone restricciones o desestimulantes sobre todo el sector de los deportes donde mayormente se ve la participación de los hombres, justamente como lo menciona el articulo tambien se debe al activismo social que existe en este país, algo que debería tomar Colombia como un aspecto a seguir y dejar de centralizar los deportes en los hombres, iniciando por hacer su propio activismo en los canales principales del país.

 
 
 

Komentar


bottom of page