¿Cómo los supermercados influencían nuestras decisiones de compra?
- PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
- 14 may 2022
- 1 Min. de lectura
Fecha: 12 abril 2022
Autor: ExpokNews
Palabras clave: Consumo, responsabilidad, transparencia, compras, ofertas.

Los supermercados influencían nuestras decisiones, utilizando el poder de la persuasión psicológica. Una de sus estrategias es mover constantemente la ubicación de los articulos para que los clientes deambulen y se topen con otros productos, aumentando el gasto no planificado de estos. Algunos estudios sugieren que hasta el 50 % de todos los comestibles se venden por impulsividad, y más del 87 % de los compradores hacen compras impulsivas, lo cual puede afectar su bienestar mental, incrementando la vergüenza y culpabilidad provocando ansiedad, estrés y depresión.
Una promoción atractiva puede provocar una oleada de placer temporal, y esto hace que sea más difícil tomar una decisión racional. Por otro lado, otra tecnica que se emplea es el empaque de prodcutos complementarios junto a uno principal con descuento.
Las compras de este tipo segregan dopamina en el cerebro al generar emoción y placer, sin embargo, esto podría generar adicción a las compras.
Esta estrategía de persuación hacia los clientes, ha sido regulada por el gobierno de Reino Unido para generar un impacto positivo en las personas, pues regularon las promociones de alimentos pocos saludables para combatir la obesidad. Apoyados de una investigación al incrementar la disponibilidad y las promociones de opciones de alimentos más saludables y hacerlas más visibles puede alentar a los compradores a hacer mejores elecciones.
Sería ideal que en Colombia el gobierno implementara medidas similares a las del gobierno de Reino Unido, incentivando emprendimientos saludables colombianos a que lleguen a los supermercados de cadena.
Comments