La falta de transparencia aumentó la pandemia
- PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
- 14 may 2022
- 1 Min. de lectura
Fecha: 5 mayo 2022
Autor: ExpokNews
Palabras clave: responsabilidad, salud publica, transparencia, corrupción, cifras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que los datos de exceso de muertes a causa de la COVID-19 son tres veces mayores a las que presentan los comunicados oficiales por corrupción. Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indico que antes de la pandemia 6 de cada 10 muertes no se reportaban, cuando se propago el virus a nivel mundial se acompaño de desinformación, aumentando la desconfianza y la preocupación entre los ciudadanos, esto fectó la respuesta de los países para frenar la contingencia.
Las redes sociales tambien fueron un papel fundamental en esta situación pues contenian documentos, estudios, entre otros, falsos con consecuencias reales, es tal que según un analisis de Instituto Reuters demostro que el 38% de la información es inventada y de la real el 59% manipulada. Se culpabiliza a las autoridades pues en su deber de transparencia y verdad permitio que existiera un espacio para qla proliferación de la información errónea.
En mi opinión, las autoridades internacionales deberían realizar un mayor seguimiento y acompañamiento a la transparencia en los datos, incluso aprovechar el decremento de contagios para realizar una mejor herramienta que facilite a las autoridades que tengan incluso pocos recursos brindar información clara que permita generar politicas con pronta respuesta a la situación actual y prevenir futuras.
Comments