¿Qué es #WhoMadeMyClothes? Y los 10 mandamientos del manifiesto de la moda
- PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
- 15 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2021
Autora: Kenya Giovanni
Fecha: 19 febrero 2021
Link: https://www.expoknews.com/que-es-whomademyclothes-y-los-10-mandamientos-del-manifiesto-de-la-moda/
Palabras clave: Moda sostenible, ropa. industria textil, trabajo digno, empresas.
Fashion Revolution un movimiento global sin fines de lucro que luego del colapso de un edificio en Rana Plaza en Bangladés, el cual cobró 1.138 vidas de fabricantes de ropa; lanzó iniciativas para proteger a las personas que trabajan en la industria textil y exigir a las marcas mejores condiciones de trabajo.
Por medio de #WhoMadeMyClothes campaña que busca brindar información a los consumidores sobre el origen de su ropa, además de fomentar cambios en los hábitos de consumo y dar importancia a las empresas cuyas prácticas sean responsables y sostenibles. Otro de sus propósitos es que se reconozca la labor de los colaboradores y los recursos del medio ambiente que se usan. Esta campaña fue creada por Orsola de Castro, Carry Somers y Lucy Siegle quienes están relacionadas a la industria textil sostenible y animan a las personas en redes sociales a ponerse en contacto con marcas de moda y preguntarles: #whomademyclothes?
Es por esto que crearon los 10 mandamientos del manifiesto de la moda para hacer de la moda circular. Estos son:
1. Trabajo justo (visto como trabajo digno en todos los procesos de la moda).
2. Salario digno (sustentar justa y equitativamente todos los eslabones de la moda)
3. Visibilizar (Voz a los grupos de interés)
4. Respeto cultural (nunca apropiarse sin el debido crédito y debe honrar al artesano).
5. Solidaridad (Defiende la diversidad como crucial para el éxito).
6. Cuidado con el medio ambiente (La moda conserva y restaura el medio ambiente).
7. No destruye (La moda se repara, se reutiliza y se recicla).
8. Transparencia y responsabilidad (no se esconde detrás de la complejidad ni se basa en secretos comerciales para obtener valor).
9. Éxito antes que ganancias (La moda otorga el mismo valor al crecimiento financiero, el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental).
10. Libertad (La moda celebra la vida).
Esta iniciativa va más allá de incentivar a las empresas a adoptar un papel responsable con las comunidades y el entorno, ya que también fomenta el crecimiento de pequeñas marcas con cadenas de producción éticas y sostenibles.
Definitivamente una de las mejores iniciativas en el medio es #quienhizomiropa: conciencia en todos los procesos de la moda, desde quien la elabora, sus intermediarios, sin embargo creo que es necesario resaltar un poco más la reutilización de la ropa que fue fabricada con el objetivo de ser Fast Fashion, potenciar esta área en los consumidores, y sobre todo en las empresas lograría la optimización de este producto de manera total, además se puede generar una gran estrategia empresarial puesto que la ropa reciclada puede ser utilizada con otros objetivos o innovar productos con ella. Es un segmento con mucha proyección y lo mejor: sustentable.
Comments