Ropa digital y reciclada es la moda
- PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
- 14 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Fecha:1 marzo 2022
Autor: ExpokNews


La Semana de la Moda está emergiendo de la pandemia de COVID-19 con un nuevo aspecto, ya que una generación para la que el upcycling es la nueva normalidad, se ha convertido en el centro del escenario: el vestirse bien ha regresado después de dos años de caída, pero las reglas han cambiado.
La ropa de segunda mano constituye el 75% de la materia prima del diseñador Ives, y las etiquetas de la marca llevan el lema «Las cosas de calidad no temen al tiempo». Ives, utiliza ropa de segunda mano para modificarla y obtener productos nuevos con estilo y imponiendo moda. Pero utilizar objetos encontrados supone un reto para su producción. Aunque los clientes pueden solicitar una combinación de colores al hacer el pedido, cada una de las prendas confeccionadas con parches de piezas viejas o cosidas con chales es única. «Es una forma diferente de hacer las cosas, y la única manera de saber si podemos ampliar este negocio es intentarlo», dice el diseñador.
La ropa digital: Meta-diseños en Londres
En un vínculo que refleja la seriedad con la que el mundo de la moda se está tomando el Metaverso, la diseñadora Roksanda Ilincic se ha asociado con el Instituto de Moda Digital para crear un vestido NFT que saldrá a la venta en una gama de formatos que van desde 25 libras esterlinas por uno de los 500 renders en 3D, hasta 5,000 libras esterlinas por una de las animaciones en 3D con archivos de software que permitirán a un avatar llevar el diseño.
Cree que la resistencia al Metaverso es probablemente inútil. «Miro a mi hija y veo que lo digital es claramente hacia dónde se dirige su generación. El Metaverso se parece un poco a lo que ocurría cuando empezó el comercio electrónico y la industria del lujo no quería saber nada, y mira cómo acabó», afirma Ilincic.
Sin embargo, la diseñadora admite que le sorprendió la complejidad de la producción de la versión digital.
Con estas innovaciones parece que la moda demostrará en este evento internacional lo preparada y resiliente que es frente a un futuro cada vez más cerca de la ciencia ficción.
En mi opinión, considero que es mayormente favorable la ropa de segunda mano modificada que la ropa digital en el metaverso, pues esta primera reduce en gran cantidad el impacto ambiental de los textiles, un sector que es altamente contaminante y usualmente estos residuos no era bien separados y ni siquiera aprovechables, ahora bien, en cuanto al metaverso y la creación de moda digital considero que aunque no se elabore en fisico y reduzca el gasto de los recursos, sigue siendo igualmente contaminante, ya que el diseñar se estan empleando otros dispositivos, programas, el uso de la energía, entre otros que con su frecuente uso pueden ser mucho más contaminantes y iría convirtiendo el metaverso un lugar donde la basura también llegaría y hasta en mayor cantidad que a la realidad.
Comments