top of page
Buscar

Solo se reducirán emisiones en un 1% en esta década: ONU

  • Foto del escritor: PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
    PAULA ANDREA PELAEZ POLANIA
  • 15 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2021

Autora: Corinna Acosta

Fecha: 2 marzo 2021

Palabras clave: Efecto invernadero, medio ambiente, Acuerdo de París, cambio climatico.


La CMNUCC concluyó que en esta década se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero en un 1%; esto como resultado de un análisis a 48 objetivos de reducción de emisiones realizado durante el 2020. En concordancia al Acuerdo de París, está reducción tendría que ser del 25% para cumplir con los 2ºC de temperatura, o con un 45% de reducción para lograr un 1.5ºC.


Aunque muchos países están de acuerdo con que el ideal de temperatura es de 1.5ºC para lograr esto se tendría que realizar la completa descarbonización neta de la economía mundial para 2050, no obstante la mayoría de los gobiernos aún no tienen planes adecuados alcanzar dicho objetivo.


El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó su último informe sobre la brecha de emisiones en el cual expone que en un escenario sin cambios, es probable que el mundo se caliente más de 3.2ºC para el 2100.


A pesar de los pronósticos, el llamado es a todas las naciones, especialmente a los principales emisores y con mayor huella climática, para que que presenten objetivos ambiciosos de reducción de emisiones para 2030.


Es importante recalcar que este compromiso es colectivo, no es únicamente de los gobiernos. En gran medida las empresas contribuyen a esta contaminación, y también, de cada individuo. La invitación es especialmente a ellos, ya desde que sus formas de consumo (Léase: ¿Cómo determina los productos sustentables Amazon?) potencian o debilitan estos agentes contaminantes (usualmente potencian); además es relevante concientizar a la población que vivimos en comunidad, toda acción afecta no solamente al individuo, sino también a todo su entorno. Somos ciudadanos glocales y por ende debemos pensar en macro, nuestra ciudad, nuestro departamento, nuestro país, nuestro mundo.
 
 
 

留言


bottom of page